El cáncer de vejiga ocurre cuando las células de la vejiga, también llamada vejiga urinaria, que es responsable de almacenar la orina en el cuerpo, crecen de manera anormal. En lugar de crecer y dividirse como deberían, las células de la vejiga sufren mutaciones que hacen que crezcan sin control y no mueran. Estas células anormales pueden provocar la formación de tumores en la vejiga. Estos tumores pueden ser tumores de vejiga benignos o tumores de vejiga malignos que contienen células cancerosas.
El cáncer de vejiga es uno de los cánceres más comunes y afecta a cientos de miles de adultos en todo el mundo cada año. Es más común en hombres que en mujeres, y aunque puede ocurrir a cualquier edad, suele afectar a adultos mayores.
Comienza en las células (células uroteliales) que recubren el interior de la vejiga, el órgano muscular hueco que almacena la orina y se encuentra en la parte inferior del abdomen. Aunque se observa con mayor frecuencia en la vejiga, el mismo tipo de cáncer también puede ocurrir en otras partes del sistema excretor del tracto urinario.
En 7 de cada 10 pacientes diagnosticados con esta enfermedad, el cáncer se presenta en fases tempranas, cuando es altamente tratable. Sin embargo, incluso el cáncer de vejiga en etapa inicial puede reaparecer en la vejiga. Por esta razón, las personas con este cáncer a menudo necesitan pruebas de seguimiento durante años después del tratamiento en caso de que el cáncer regrese o progrese a una etapa superior.
¿Cuáles son las causas del cáncer de vejiga?
Las causas de este cáncer son las siguientes;
- Uso de cigarrillos y otros productos de tabaco.
- Exposición a sustancias químicas, especialmente trabajando en un trabajo que requiere exposición a sustancias químicas.
- Haber estado expuesto a la radiación en el pasado.
- Irritación crónica de la pared interna de la vejiga.
- Infecciones parasitarias, especialmente en personas que vienen o viajan a ciertas áreas fuera de los Estados Unidos.
No siempre está claro qué causa el cáncer de vejiga. Algunas personas con esta enfermedad no tienen factores de riesgo obvios.
Será bueno para tu salud si tomas en consideración estos motivos para evitar contraer esta enfermedad. En algunas enfermedades, el diagnóstico precoz conduce a resultados positivos de los tratamientos. Por tanto, si tienes dudas, consulta con tu médico. Además, si acudes a controles periódicos cada mes, podrás tener posibilidades de curarte no sólo de esta enfermedad, sino incluso si te diagnostican otra enfermedad, con un diagnóstico y tratamiento tempranos.