El cáncer es una realidad del mundo actual y aumenta cada año. Miles de personas son diagnosticadas en nuestro país cada año y esta cifra aumenta significativamente cada año.
Entonces, ¿cómo entender el cáncer, cuáles son sus síntomas?
Intentaremos responder a estas preguntas lo mejor que podamos.
Hay muchos síntomas que indican sus tipos. Si estos síntomas se detectan en una fase temprana, el tratamiento es mucho más fácil y tiene más probabilidades de éxito que otros. Es muy importante observar bien nuestro cuerpo en sus primeras fases y notar pronto los cambios. Por ejemplo, en el cáncer de mama, síntomas como bultos palpables o dureza en la axila, picor o aflojamiento de los pezones, secreciones; En el de pulmón, síntomas como ataques de tos prolongados, dificultad para respirar, infecciones pulmonares prolongadas y recurrentes, pérdida de peso excesiva y rápida y fatiga son esenciales para la detección precoz.
Conocer los síntomas es vital para el diagnóstico precoz y el tratamiento del cáncer. Sin embargo, tener uno o más de los síntomas no significa que tenga cáncer. Cuando sienta estos síntomas, debe acudir a un médico especialista y dejar que sea él quien decida cuál es el problema.
Por ejemplo, se pueden dar los siguientes
Género
Algunos tipos están directamente relacionados con el sexo. Por ejemplo, las mujeres no corren riesgo porque no tienen próstata. El cáncer de mama puede darse en ambos sexos, pero es mucho más probable que se dé en mujeres.
Edad
La edad es un factor importante. Las personas mayores de 50 años tienen un riesgo mayor.
Raza
Algunas razas se caracterizan por determinados tipos de enfermedad. Por ejemplo, el cáncer de próstata es más frecuente en los estadounidenses de raza negra que en otras personas.
Piel
Para explicarlo con un breve ejemplo, las personas rubias tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Éstas no son las únicas causas. Además de éstos, también hay factores ambientales que actúan en las condiciones del entorno en el que se vive o trabaja. Las personas que están más expuestas a determinadas sustancias tienen más probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer que otras personas. Es vital reconocer el cáncer en una fase temprana y es muy importante no ignorar ciertos síntomas.